Aceite vegetal Ajenuz Bio
Nigella sativa
El aceite de los faraones

PRINCIPALES INDICACIONES:
Inmunitario (estimulación de defensas naturales), Piel (belleza de la piel).
Ref. 0021319 | En Stock

Aceite vegetal Ajenuz Bio: Descripción
Estudios clínicos han demostrado que el sistema inmunológico produce anticuerpos de manera más significativa cuando se aplica aceite de Nigella sativa. El comino negro estimula la actividad inmunitaria y física: es detoxificante y tonificante.
El aceite de comino negro tiene una acción benéfica contra la candidiasis (Candida albicans) y otras patologías cutáneas como la dermatitis, el eccema, la psoriasis o incluso las quemaduras, las grietas y los eritemas. Este aceite es también útil para el tratamiento del reumatismo y otras enfermedades inflamatorias.
Aceite vegetal Ajenuz Bio: Certificaciones
Parte utilizada: semilla
Origen: Egipto
Método de extracción: Primer prensado en frío
![]() |
100% de los ingredientes proceden de la Agricultura Ecológica |
Método de fabricación controlado. Características certificadas por Bureau Veritas Certification -92046 PARIS LA DÉFENSE- según el referencial I-305 disponible sobre www.qualite-france.com
Aceite vegetal Ajenuz Bio: Composición
INGREDIENTES:
Linoleic acid, Oleic acid, Palmitic acid, Stearic acid.
Perfume: Olor suave.
INCI:
Nigella Sativa Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Aceite vegetal Ajenuz Bio: Uso
CONSEJOS DE USO:
Cara y cuerpo: aplicar mañana y noche para revitalizar la piel. A modo de desmaquillante extra suave. Como mascarilla capilar para devolver brillo y belleza al cabello. Añadir aceite esencial para una acción más acertada.
• Para uso cosmético y/o culinario, según el aceite en particular.
• Se pueden utilizar puros o asociados entre ellos para beneficiarse simultáneamente de todas sus ventajas.
• Constituyen un excipiente inmejorable para diluir sus aceites esenciales.
• Forman una base excelente para sus aceites de masaje.
PRECAUCIONES:
Alternar con otros aceites vegetales para uso alimentario (oliva, argán).
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
• Guardar en un recipiente cerrado, protegido del aire, la luz y la humedad.
• Para evitar su oxidación, no calentar a más de 40ºC.
• A temperaturas bajas (inferiores a 15ºC), algunos aceites pueden solidificarse y presentar una textura no homogénea. Volverán a tener su aspecto original a temperatura ambiente.
• El color y el olor de un aceite vegetal pueden variar según la cosecha y el país de origen.