Aceite esencial Clavo Bio
Clavo de olor en su forma más concentrada
Procedente de Eugenia caryophyllata (syzygium aromaticum)
Comprar Aceite esencial Clavo Bio
Utilícese preferentemente antes del final de: 04/2028
7,80 € (7,80 €)
Cantidad
Comprar Aceite esencial Clavo Bio
10 ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
Este producto le permite acumular 3 puntos. = 0,18€.
Descubre el Aceite Esencial de Clavo. Fragancia cálida y especiada

El clavo de olor posee un aroma cálido y especiado
Originario de las Islas Molucas y protagonista en la famosa ruta de las especias, el clavo se sigue usando por todo el mundo. Su aceite esencial concentra todas sus propiedades en una forma pura.
¿Para qué sirve el Aceite esencial de clavo?
Si te gusta el aroma del clavo de olor tienes que probar su aceite esencial y las distintas formas de emplearlo. Sin duda disfrutarás de esta especia de formas originales que no conocías hasta ahora. Aquí te presentamos algunas:
Crear un ambiente relajante y revitalizante

Es posible que el día a día se convierta en una rutina muy estresante y, sin darnos cuenta, nuestro humor empeora, estamos más ariscos, tensos y, en general, nos encontramos más infelices.
Crear una atmósfera cálida y acogedora, no solo en nuestra casa, sino también en el lugar de trabajo, es una de las mejores maneras de relajarnos y sobrellevar toda esa rutina con mejor ánimo.
Por medio de un dosificador o un vaporizador, y con tan solo unas gotas de aceite esencial de clavo, podrás construir fácilmente un ambiente acogedor y relajante para tu mente y la de quienes te rodean.
Un masaje reconfortante

Un masaje con aceite esencial de clavo es una forma excelente de relajarte y dejarte llevar por las sensaciones que experimentarás con el aroma que desprende el aceite a medida que se lleva a cabo el masaje. Dilúyelo en un aceite vegetal base (como almendra dulce o jojoba) y disfruta de un masaje aromático que envuelve los sentidos.
Su fragancia cálida, especiada y suave es ideal para acompañar una rutina relajante, perfecta para cerrar el día o para tener un momento para ti. Un gesto sencillo que invita a la pausa, al confort y al bienestar natural.
¿Por qué comprar el Aceite esencial de clavo Bio de Hévéa?
Para comprar un aceite esencial es importante fijarse en una serie de elementos que ta darán una idea aproximada de la calidad del mismo. El primero es el precio. Si es muy económico en relación al precio medio que ves en el mercado ya te puedes imaginar que seguramente estará mezclado con otros componentes que no nos interesan en absoluto y lo unico que hacen es restar calidad al mismo, quedándose muy lejos del resultado que realmente da un buen aceite esencial.
Además del precio, aquí tienes los puntos clave a la hora de comprar un aceite esencial y asegurarte de que se trata de un producto de calidad:

100% puro. Solo aceite esencial de clavo
Los aceites esenciales no deben tener ningún otro tipo de ingrediente que les reste calidad o modifique sus propiedades. El aceite esencial de clavo de Hévéa está elaborado únicamente con clavo ecológico procedente de Madagascar.
Eugenia Caryophyllus (syzygium aromaticum)
La variedad de clavo empleada en la elaboración del aceite esencial de clavo de Hévéa es la de Eugenia Caryophyllus, también conocida como syzygium aromaticum. Los elementos volátiles que lo componen, y que le otorgan su característico olor son Beta-caryophyllene, Eugenol y Eugenyl acetate.
Clavo con certificado ecológico
El clavo de olor utilizado por Hévéa posee certificado ecológico, lo que asegura que no se han empleado pesticidas o agentes químicos como fertilizantes artificiales u organismos modificados genéticamente. Todas sus propiedades de mantienen de forma natural desde el primer momento.
Envase protector para una mejor conservación
Es fundamental que un aceite esencial se mantenga protegido de la luz y el aire para que no se deteriore y pierda sus propiedades rápidamente. Es por ello que Hévéa envasa su aceite esencial de clavo en un frasco de cristal tintado, que lo protege de los rayos ultravioleta. Su cierre hermético también lo protege del contacto con el aire, conservando así el aceite en óptimas condiciones.
Apto para alimentación
El aceite esencial de clavo de Hévéa es apto para su uso alimentario por lo que, siempre que se emplee con precaución y en dosis seguras, es posible utilizarlo de manera oral o en elaboraciones culinarias. Gracias al cuentagotas disponible en el frasco tendrás la mayor precisión a la hora de dosificar el aceite esencial.
El clavo de olor, una especia muy valorada

El clavo de olor, o simplemente clavo, es una especia originaria de las Islas Molucas, en Indonesia, muy conocidas en la antigüedad como las islas de las especias. Durante la edad media el clavo tenía un valor comparable al del oro y su posesión era símbolo de estatus y riqueza.
El clavo es en realidad el botón floral seco del árbol, antes de que florezca, y es muy aromático, por lo que su uso se extendió ampliamente en el mundo de la gastronomía y la perfumería.
Como curiosidad, en la antigua China se usaba el clavo para refrescar el aliento antes de hablar con el emperador, y en algunos países actualmente lo emplean como repelente de insectos natural.
Nota sobre el uso de los aceites esenciales
Ten en cuenta que los aceites esenciales son sustancias muy concentradas que siempre hay que diluir previamente a su consumo con algún aceite portador, añadiendo muy poca cantidad, y siguiendo las recomendaciones del producto. Para su uso tópico, si nunca lo has usado haz antes una prueba de sensibilidad en una pequeña zona de la piel diluyéndolo con algún aceite como el de jojoba o el de almendra dulce.
Cómo complementar el Aceite esencial de clavo Bio
Si te interesa algo que ayude a la digestión prueba las Cápsulas de Angélica de Anastore, un complemento alimenticio natural que facilita la digestión1 contribuyendo al confort digestivo1.
En relación con la salud cardiovascular es reconocido por todos el valor que aporta el ajo, y las cápsulas de Ajo desodorizado contienen un extracto 100:1 que, al ser desodorizado, evitan los problemas digestivos asociados al ajo.
Bibliografía
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 3732).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 1992).
Ingredientes: Aceite esencial Clavo Bio
Beta-caryophyllene, Eugenol, Eugenyl acetate
Perfume: Aroma cálido, especiado y suave.
INCI:
Eugenia Caryophyllus Bud Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Uso: Aceite esencial Clavo Bio
CONSEJOS DE USO:
• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).
PRECAUCIONES:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.
Preguntas: Aceite esencial Clavo Bio
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.