Clavo ecológico en polvo
Aroma intenso y profundo
POWDER Nothing But Plants®
12,00 €
Consumir preferentemente antes del fin de: 10/2022 |
Lote: D13950
Comprar Clavo ecológico en polvo
Clavo en polvo 50 g
Este producto le permite acumular 12 puntos. 12 puntos = 0,72€.
Descripción: Clavo ecológico en polvo

¡Conoce las excepcionales propiedades de las ESPECIAS gracias a nuestra novedosa gama POWDER Nothing But Plants®!
Esta gama de productos es un concepto innovador, una forma alternativa de consumir los complementos alimenticios y alimentos más saludables: en batidos, ensaladas o mezclados con tus alimentos favoritos.

¿Por qué elegir las especias POWDER®?

Nuestros requisitos de calidad:
Especias procedentes de la agricultura ecológica
Zona geográfica controlada
Análisis organolépticos
Análisis fisicoquímicos
Análisis microbiológicos
Envase hermético
Control del procesado
DESCRIPCIÓN
El clavo (Syzygium aromaticum (L.) Merr. et L.M. Perry) es una especia cuyo intenso y penetrante aroma ha sido apreciado desde hace siglos.

Rico en aceites esenciales, el clavo ayuda a mantener una digestión saludable (1), apoya el apetito, el sentido del gusto y la digestión sin incrementar los problemas en personas sensibles a los ácidos del estómago (1).
Por su característico aroma y sabor, el clavo es la especia ideal para los estofados de carne. Además, puede utilizarse en preparados de encurtidos en vinagre y combina muy bien con algunas frutas como la naranja o la manzana.
¡Prueba nuestro clavo en polvo ecológico y disfruta de su potente y genuino sabor!
ORIGEN
El clavero (Syzygium aromaticum (L.) Merr. et L.M. Perry, familia mirtáceas) es originario de las islas Molucas en Indonesia (2) y se cultiva en Madagascar, Tanzania, Sri Lanka, Indonesia y Brasil (1). Es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar los 20 metros de altura y cuya corteza, hojas y yemas florales son aromáticas (2).
La parte del clavero que se utiliza como especia (el clavo o clavo de olor) son los botones florales. Las flores del clavo se recogen cuando su color es rojo intenso y se secan al sol, hasta que toman el color oscuro característico de esta especia (4).

HISTORIA
El clavo fue introducido en Europa por la expansión árabe hacia el oeste, aunque ya era conocido durante la época de los romanos. A partir del siglo XVI, los portugueses lideraron la distribución del clavo y un siglo más tarde el dominio del comercio de esta especia pasó a mano de comerciantes holandeses (5).
A finales del siglo XVIII, los franceses llevaron plantas de clavo desde las islas Molucas a las islas Reunión y Mauricio. Desde allí, las plantas se introdujeron en diferentes partes del mundo, incluyendo Zanzíbar en 1818, que se convirtió en el mayor productor mundial de clavo durante más de 100 años (2).
COMPOSICIÓN
Esta especia es rica en aceites esenciales (15-20%) y su principal compuesto es el eugenol (hasta el 90%) (2). Contiene además taninos y fitosteroles (sitosterol, campesterol y estigmasterol) (6).
RECETAS
El potente y penetrante aroma del clavo se presta a combinar con carnes como la ternera o el pato (en Francia se utiliza para preparar el cassoulet de canard) y frutas como las naranjas, ciruelas y manzanas (7). El clavo es además un ingrediente fundamental en numerosas mezclas de especias, como garam masala de la India y el polvo de las 5 especias chinas (clavo, canela china, jengibre, anís estrellado y anís) (2).
En la siguiente receta, el clavo se utiliza para aportar un toque especiado al chocolate blanco que forma parte del relleno de unas samosas (empanadilla en forma triangular típica del sur de Asia):
Chocolate blanco especiado y samosas de avellana (8):
Ingredientes:
Para la pasta:
- 270 g pasta filo preparada (6 hojas)
- Una nuez de mantequilla sin sal, fundida.
- Azúcar extrafino para espolvorear
Para el relleno:
- 120 g chocolate blanco en trozos
- 50 g avellanas peladas
- ½ cucharadita de semillas de cardamomo verde molidas
- ¼ cucharadita de clavo molido
- ½ cucharadita de canela molida
- ¼ cucharadita de chile en polvo
Preparación:
- Para el relleno, picar conjuntamente el chocolate con las avellanas hasta que quede en trocitos. Poner en un cuenco y añadir el clavo, la canela, el cardamomo y el chile en polvo. Mezclar bien y dejar apartado.
- Precalentar el horno a 160-180 ºC y forrar dos bandejas de horno con papel para hornear.
- Para la pasta, cortar las láminas de pasta filo en tiras de 20x5 cm. Pintar ligeramente una de las caras de las tiras con mantequilla derretida.
- Añadir una cucharadita del relleno de chocolate al final de cada tira de pasta. Coger la esquina y plegar en diagonal, incluyendo el relleno y formando un triángulo. Plegar otra vez a lo largo del pliegue superior del triángulo. Seguir doblando de este modo hasta alcanzar el final de la tira.
- Pintar con mantequilla la cara más externa de la samosa. Colocar la samosa sobre una bandeja de horno y cubrir con un paño mientras prepara el resto de samosas.
- Hornear las samosas durante 6 minutos, darles la vuelta y hornear otros 4 minutos o hasta que tengan un color dorado. Espolvorear con el azúcar extrafino antes de servir.
Por último, el clavo se puede utilizar para condimentar el estofado de carne, como se detalla en la siguiente receta:
Estofado de ternera (9):
Ingredientes:
- 1000 g ternera para guisar
- 2 cucharadas de aceite oliva
- 2 tazas de agua
- 2 cucharadas de salsa Worcestershire
- 1-2 hojas de laurel
- 1 diente de ajo pelado
- ½ cebolla a rodajas
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- ½ cucharadita de pimienta
- ½ cucharadita de paprika
- 1 pizca de clavo molido
- 3 zanahorias a rodajas
- 3 tiras de apio picadas
- 2 cucharaditas de maicena
Preparación:
- Dorar la carne en el aceite caliente. Añadir el agua, la salsa Worcestershire, el ajo, las hojas de laurel, la cebolla, la sal, el azúcar, la pimienta, la paprika y el clavo molido. Tapar la olla y dejar cocer a fuego lento durante una hora y media.
- Retirar el laurel y el ajo. Añadir las zanahorias y el apio y dejar cocer 30-40 minutos más.
- Para espesar la salsa, retirar dos tazas de caldo. En un cuenco aparte, mezclar ¼ de taza de agua con la maicena hasta que no tenga grumos. Mezclar con un poco de caldo y volver a añadir a la olla. Remover y cocinar hasta que empiece a hervir.

BIBLIOGRAFIA
- Extracted from the European Commission compilation list, under EFSA validation (ID 2131).
- http://www.kew.org/science-conservation/plants-fungi/syzygium-aromaticum-clove
- Khalilzadeh et al. (2016) Effects of topical and systemic administration of Eugenia caryophyllata buds essential oil on corneal anesthesia and analgesia. Res Pharm Sci 11(4): 293–302.
- Berdonces i Serra JL. Gran Enciclopedia de las plantas medicinales. Madrid: Tikal Ediciones, 2002.
- http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2719,&r=ReP-20592-DETALLE_REPORTAJES
- Vanaclocha B, Cañigueral S (Eds). Fitoterapia. Vademécum de prescripción. 4ª Edición. Barcelona: Elsevier Masson, 2 003.
- http://www.bbc.co.uk/food/cloves
- http://www.bbc.co.uk/food/recipes/spiced_white_chocolate_75853
- http://www.foodnetwork.com/recipes/paula-deen/old-time-beef-stew-recipe.html
Ingredientes: Clavo ecológico en polvo
Consultando información del lote

Clavo ecológico en polvo (Syzygium aromaticum (L.) Merr. & L.M. Perry).
ALÉRGENOS ALIMENTICIOS:
Este producto no contiene alérgenos (según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011) ni organismos modificados genéticamente.
Uso: Clavo ecológico en polvo
Consultando información del lote

CONSEJOS DE USO:
La especia ideal para los estofados de carne.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Conservar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de la luz.
Calidad: Clavo ecológico en polvo
Consultando información del lote

NOMBRE DEL PRODUCTO
Clavo ecológico en polvoNOMBRE BOTÁNICO
Syzygium aromaticum (L.) Merr.& L.M. PerryREFERENCIA
JL04CANTIDAD
50 gNÚMERO DE LOTE
D13950FECHA DE CONSUMO PREFERENTE
10/2022FABRICADO
En FranciaFABRICACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD:
Este alimento está fabricado siguiendo las normas BPF. Las BPF son las Buenas Prácticas de Fabricación vigentes en el sector alimentario europeo (en inglés GMP, Good Manufacturing Practice).
El etiquetado de nuestros productos se adecua al Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo del octubre de 2011 y sus posteriores modificaciones, con el objetivo de garantizar un alto nivel de protección de los consumidores en relación con la información alimentaria.
Nuestros envases cumplen con el Reglamento (CE) Nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de octubre de 2004 y sus posteriores modificaciones, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos, con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y de los intereses de los consumidores.
Los productos ecológicos en Anastore se producen en base al Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo del 28 de junio de 2007 y a sus posteriores modificaciones, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con el objetivo de garantizar la protección de los intereses de los consumidores y la confianza de estos.
CARACTERÍSTICAS:
AGRICULTURA ECOLÓGICA
NO IRRADIADO
SIN ADITIVOS
SIN ALÉRGENOS
SIN BPA
SIN OMG
SIN LACTOSA
VEGANO
ANÁLISIS DEL PRODUCTO:
ORGANOLEPTIC QUALITY
SPECIFICATIONS
RESULTS
ANALYTICAL QUALITY
SPECIFICATIONS
RESULTS
MICROBIOLOGICAL QUALITY
SPECIFICATIONS
RESULTS
REGISTRO DE LOS PRODUCTOS:
Anastore está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias (RGSEAA), cuya finalidad es la protección de la salud pública y de los intereses de los consumidores, donde son aplicables las definiciones previstas en los artículos 2 y 3 del Reglamento (CE) Nº 178/2002 y el artículo 2 del Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y sus posteriores modificaciones.
Estos Reglamentos establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, crean la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria, además de establecer las normas generales relativas a la higiene de los productos alimenticios.
Por último, Anastore lleva a cabo la notificación de puesta en el mercado de sus complementos alimenticios en base a la normativa específica de cada país.
RESPONSABLE DE CALIDAD

Fecha de emisión del certificado: 20/08/2020