Aceite esencial Ajedrea Bio
Fragancia energizante que recuerda a Provenza
Satureja montana. Apto para uso alimentario
Comprar Aceite esencial Ajedrea Bio
Utilícese preferentemente antes del final de: 08/2026
11,00 € (11,00 €)
Cantidad
Comprar Aceite esencial Ajedrea Bio
10ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
Este producto le permite acumular 5 puntos. = 0,30€.
Descubre el Aceite esencial de Ajedrea y estimula tus sentidos

Fragancia herbácea y energizante
Desde las laderas mediterráneas, la ajedrea ha sido utilizada durante siglos por quienes valoran una vida sencilla y conectada con la tierra. Hoy, sigue siendo un símbolo de equilibrio, vitalidad y conexión interior.
¿Para qué sirve el Aceite esencial de Ajedrea?
La ajedrea era una de las hierbas favoritas en los jardines monásticos medievales y a lo largo de la historia ha ido aplicándose con distintos fines, siendo tradicionalmente empleada como especia en el ámbito culinario. Su aceite esencial también tiene una serie de aplicaciones que quizá te gustaría probar:
-
Empléalo en la cocina
El aceite esencial de ajedrea de Hévéa es apto para su consumo alimentario por lo que, cumpliendo con las recomendaciones de uso, puedes aderezar múltiples recetas con el aceite esencial de una especia que recuerda a las hierbas de Provenza, como el tomillo o el romero.
-
DIY. Crea tus propios productos
Puedes elaborar tus propios productos como cremas, espray o desodorantes e incluir en ellos unas gotas de aceite esencial diluido en otro aceite vegetal portador. Encuentra las fórmulas que se adapten a lo que necesitas y benefíciate de sus propiedades.
-
Crea un ambiente energizante
El nombre en latín de la ajedrea, Satureja, se asocia con el dios Sátiro, símbolo de vitalidad. Mediante un vaporizador o un difusor y con tan solo unas pocas gotas de aceite esencial de ajedrea, tendrás en unos pocos minutos una estancia llena de una atmósfera revitalizadora.
-
Aplícate un masaje renovador
Los masajes no solo son para relajarse, sino que con la técnica adecuada también pueden ser energizantes. El masaje tailandés, el shiatsu, el deportivo, … están destinados a aumentar el flujo sanguíneo y activar el cuerpo. Emplea en estos casos el aceite esencial de ajedrea.
¿Por qué comprar el Aceite esencial de Ajedrea Bio de Hévéa?
Evaluar la calidad de un aceite esencial no es una capacidad que tenga la mayoría de las personas, por eso desde aquí queremos mostrarte los principales indicativos que te permitirán comprar un aceite esencial de ajedrea distinguiendo uno de alta calidad de otro inferior.

Aceite esencial 100% puro
Los aceites esenciales son sustancias que, por definición, solo tienen un ingrediente. Si encuentras algún aceite esencial con más de un ingrediente estás ante uno de una calidad inferior. El aceite esencial de ajedrea de Hévéa el 100% puro, sin aditivos ni mezclas.
Con certificado ecológico
Un método de cultivo basado en los estándares ecológicos permite obtener el aceite esencial con todas sus propiedades intactas y de manera amigable con el medio ambiente. El aceite esencial de Hévéa posee certificado ecológico que te asegura que para su cultivo no se han empleado químicos como pesticidas o fertilizantes artificiales, y tampoco organismos modificados genéticamente.
Envasado en frasco protector
La calidad del aceite esencial de ajedrea debe conservarse intacta en un envase adecuado para ello, ya que sus compuestos volátiles pueden deteriorarse si entra en contacto con el aire o la luz solar. Hévéa emplea para su envasado frascos de cristal tintado anti rayos ultravioleta con un cierre hermético para que se conserven sus propiedades intactas.
Apto para uso alimentario
Es posible emplear el aceite esencial de ajedrea de Hévéa para su consumo alimentario, de modo que, siguiendo siempre las precauciones y recomendaciones de uso, puedes añadir unas gotas en tus recetas favoritas, diluyéndolas previamente en algún aceite vegetal portador, como jojoba o almendra, o incluso en infusiones mezclándolas con miel o azúcar.
Cuentagotas para una administración fácil y precisa
Es importante ser precisos a la hora de usar el aceite esencial de ajedrea, ya que es una sustancia muy concentrada de la que solamente se necesitan unas gotas para su aplicación. El frasco en el que Hévéa envasa este aceite esencial incluye un cuentagotas para asegurarte de que pones solo la cantidad necesaria.
Con qué complementar el Aceite esencial de Ajedrea Bio de Hévéa
Centrado en la función intestinal, el producto Probióticos y prebióticos de Anastore contiene fermentos lácticos como Lactobacillus, que forman parte de nuestra flora intestinal.
Si te interesa más el equilibrio emocional, una gran opción es Ashwagandha Ecológica, una planta con múltiples propiedades adaptógenas1.
Bibliografía
Ingredientes: Aceite esencial Ajedrea Bio
Carvacrol, p-cymene, Gamma-terpinene.
Perfume: Seco y con un toque de alcanforque recuerda a las hierbas de Provenza (tomillo, romero).
INCI:
Satureja Montana Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Uso: Aceite esencial Ajedrea Bio
CONSEJOS DE USO:
• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).
PRECAUCIONES:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.
Preguntas: Aceite esencial Ajedrea Bio
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.