>
  • Inicio
  • Blog
  • Sueño
  • La Melissa officinalis muestra su capacidad para mejorar la calidad del sueño

Melissa officinalis para el insomnio: la planta que mejora tu sueño

La Melissa officinalis muestra su capacidad para mejorar la calidad del sueño

El insomnio es uno de los trastornos más comunes que afecta a la población adulta, impactando negativamente en la calidad de vida y en el bienestar general. Aunque existen diversos tratamientos farmacológicos para combatir este problema, cada vez más personas buscan alternativas naturales que les ayuden a dormir mejor sin los efectos secundarios asociados a ciertos medicamentos. Entre las plantas con propiedades relajantes y ansiolíticas, la Melissa officinalis ha destacado como una opción prometedora para mejorar la calidad del sueño de manera natural.

¿Qué es la Melissa officinalis?

La Melissa officinalis, también conocida como toronjil o melisa, es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad por sus efectos calmantes. Tradicionalmente, se ha empleado para aliviar el estrés, la ansiedad y las dificultades para dormir. Su eficacia se atribuye principalmente a la presencia de ácidos hidroxicinámicos, como el ácido rosmarínico, que actúa sobre el sistema nervioso central.

Sin embargo, aunque numerosos estudios han demostrado sus propiedades relajantes, los resultados sobre su efectividad para mejorar el sueño no siempre han sido consistentes, posiblemente debido a la baja biodisponibilidad de sus principios activos.

Un nuevo avance: Melissa officinalis

Un reciente estudio científico publicado en la revista Nutrients ha evaluado los efectos del extracto seco de hojas Melissa officinalis sobre la calidad del sueño en adultos. Esta formulación ha sido diseñada para mejorar la biodisponibilidad de los compuestos polifenólicos activos de la planta, como el ácido rosmarínico, lo que aumenta su eficacia en el organismo.

El estudio se realizó con un diseño prospectivo, doble ciego, controlado con placebo y cruzado, lo que garantiza resultados más fiables y reproducibles. Los participantes recibieron extracto seco de hojas de melisa o placebo durante un periodo determinado, y posteriormente se evaluaron diferentes parámetros relacionados con la calidad del sueño.

Resultados prometedores para el insomnio

Los resultados obtenidos fueron muy alentadores. El grupo tratado con Melissa officinalis mostró una reducción significativa en la puntuación del Índice de Gravedad de Insomnio (ISI), con una media de 6.8 ± 4.1 puntos frente a los 9.7 ± 3.7 puntos del grupo placebo. Esta diferencia de 2.9 puntos (p = 0.003) indica una mejora notable en la calidad del sueño.

study melissa

Además, se observó un aumento del 15% en la fase de sueño profundo (SWS), la etapa más reparadora del sueño, mientras que la fase REM, asociada a un sueño más ligero, disminuyó un 10%. Estos cambios sugieren que la melisa no solo facilita el inicio del sueño, sino que también mejora su calidad global.

Seguridad y tolerabilidad

Uno de los aspectos más importantes de este estudio es que no se registraron efectos secundarios significativos en los participantes. El extracto seco de hojas de melisa se mostró como una alternativa segura y bien tolerada, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellas personas que buscan una solución natural para el insomnio sin riesgos para la salud.

¿Cómo actúa la Melissa officinalis sobre el sueño?

Los efectos sedantes de la Melissa officinalis se deben, en gran parte, a la capacidad del ácido rosmarínico para inhibir la enzima GABA-T (transaminasa del ácido γ-aminobutírico). Esta enzima degrada el GABA, un neurotransmisor que actúa como calmante natural del cerebro. Al bloquear su acción, la melisa ayuda a aumentar los niveles de GABA, favoreciendo la relajación y la conciliación del sueño.

Propiedades y beneficios adicionales de la Melissa officinalis

Además de ser una excelente opción para mejorar la calidad del sueño, la Melissa officinalis ofrece una amplia gama de propiedades que contribuyen al bienestar general:

  • Reducción del estrés: Como se mencionó anteriormente, la melisa tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso, lo que la convierte en una excelente opción para reducir el estrés. Su capacidad para promover la relajación hace que sea útil no solo para quienes tienen dificultades para dormir, sino también para aquellos que enfrentan situaciones estresantes durante el día.
  • Alivio de molestias digestivas: La melisa ha demostrado ser eficaz para aliviar diversas molestias digestivas, como la indigestión, los cólicos y la hinchazón abdominal. Su acción antiespasmódica y relajante puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, especialmente cuando se consume después de las comidas.
  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: La planta contiene compuestos antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el estrés oxidativo y protegiendo las células del daño. Además, puesto que modula la respuesta inmunitaria, puede ser beneficiosa para reducir la inflamación.
  • Mejora del estado de ánimo: Gracias a sus efectos relajantes, la Melissa officinalis también puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo. Su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad no solo facilita el descanso, sino que también ayuda a mejorar la sensación general de bienestar y equilibrio emocional.

¿Cómo tomar Melissa officinalis para dormir mejor?

La Melissa officinalis se puede consumir de diferentes maneras, cada una con sus ventajas y particularidades. Los métodos más comunes son las infusiones, cápsulas y extractos líquidos. A continuación, te detallamos las opciones para que elijas la que más te convenga.

  • Infusiones: Esta es una de las formas más tradicionales y conocidas de consumir melisa. Preparar una infusión con las hojas secas de la planta permite disfrutar de sus propiedades relajantes de forma suave y gradual. Para ello, basta con añadir una cucharadita de hojas secas de melisa a una taza de agua caliente y dejar reposar durante 5-10 minutos. Se recomienda tomar una infusión al día, preferiblemente antes de dormir, para obtener mejores resultados.
  • Cápsulas: Las cápsulas son una opción más conveniente para quienes prefieren una dosis precisa y rápida. Además, las cápsulas permiten una mayor concentración de los principios activos de la melisa, como el ácido rosmarínico, lo que puede hacer que los efectos relajantes sean más intensos. En este caso, la dosis recomendada varía según el producto, pero generalmente se sugiere 400 mg al día, preferiblemente por la noche.
  • Extractos líquidos: Los extractos líquidos de Melissa officinalis ofrecen una forma más concentrada de la planta. Se pueden tomar en gotas, lo que permite una dosificación más flexible y precisa. Este método puede ser ideal para quienes prefieren evitar las cápsulas o infusiones.
melissa caps

 

Cada método tiene sus ventajas, y la elección depende de las preferencias personales y de la forma en que cada uno responde a la planta. Mientras que las infusiones proporcionan una experiencia a la hora de tomarlas más relajante y suave, su efecto por contra puede ser inferior y más gradual debido a la menor concentración de principios activos. Por otro lado, las cápsulas ofrecen una dosis más precisa y concentrada, con una absorción también más rápida, lo que las convierte en una opción cómoda y eficaz para quienes buscan mejores resultados y más inmediatos.

 

Para aprovechar los beneficios de la melisa, se recomienda tomar el complemento alimenticio Melisa + Valeriana de Anastore, una fórmula que combina extractos estandarizados de Melissa officinalis y Valeriana officinalis para favorecer la relajación y el descanso. La dosis diaria recomendada es de 2 cápsulas, preferiblemente por la noche antes de dormir. Cada dosis contiene 400 mg de extracto de hojas de melisa titulado al 12% en ácido rosmarínico y 400 mg de extracto de raíz de valeriana titulado al 0.8% en ácido valerénico, garantizando la máxima calidad y eficacia.

Melisa + Valeriana

400 mg / 60 cápsulas

27,00 €

Añadir a la cesta
x

¿Quieres 5 para tu compra?