- Alimentación
- Alimentos basados en plantas
- Semillas
- Semillas de chía ecológicas
Comprar Semillas de chía ecológicas
Consumir preferentemente antes del fin de: 04/2025
11,40 € (11,40 €)
Cantidad
Comprar Semillas de chía ecológicas
Semillas de chía 500 g
Este producto le permite acumular 11 puntos. = 0,66€.
Ingredientes: Semillas de chía ecológicas
Semillas de chía (Salvia hispanica L.) ecológica.
ALÉRGENOS ALIMENTICIOS:
Este producto no contiene alérgenos (según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011) ni organismos modificados genéticamente.
SEMILLAS DE CHÍA ECOLÓGICAS: INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Descripción: Semillas de chía ecológicas

¡Conoce las excepcionales propiedades de los SUPERALIMENTOS gracias a nuestra novedosa gama POWDER Nothing But Plants®!
Esta gama de productos es un concepto innovador, una forma alternativa de consumir los complementos alimenticios y alimentos más saludables: en batidos, ensaladas o mezclados con tus alimentos favoritos.

DESCRIPCIÓN
La chía (Salvia hispanica L.) es una planta nativa del sur de Méjico y norte de Guatemala que ya se utilizaba en la época prehispánica debido a su excepcional composición nutritiva.

Las semillas de chía contienen ácidos grasos esenciales, principalmente ácido linolénico (omega 3), proteínas y fibra. Tienen además compuestos con carácter antioxidante.
Nuestras semillas de chía (Salvia hispanica L.) contienen omega 3 vegetal, minerales y fibra. ¡Incluye este superalimento en tu dieta diaria!
ORIGEN
La chía (Salvia hispanica L.) pertenece a la familia de las lamiáceas (la familia de la menta, tomillo…) y es nativa del sur de Méjico y norte de Guatemala (1). Es una planta herbácea anual que puede alcanzar el metro de altura, sus hojas son anchas y sus flores pueden ser de color morado, azul o blanco.
Las semillas de chía son ovaladas, de color gris oscuro con pequeñas líneas negras y miden 2 mm de largo por 1 mm de ancho aproximadamente (2).

HISTORIA
La palabra "chía" es un vocablo de la lengua indígena náhuatl con el que se agrupaban varias especies botánicas de distintos géneros, entre ellos la Salvia. La chía fue durante la época precolombina una planta muy importante, y sus semillas, aceite y harina fueron muy valorados debido a sus usos alimenticios, artísticos y religiosos (3). Además, fue uno de los principales cultivos durante esa época en Centroamérica, solo superado en importancia por el cultivo del maíz y los frijoles. De gran valor para las civilizaciones Maya y Azteca (1), con la llegada de los españoles su consumo fue relegado al olvido (4). En la actualidad el cultivo de Salvia hispanica se ha extendido en Sudamérica principalmente por sus semillas oleaginosas (1).
COMPOSICIÓN
Entre el 25-40% de la composición de las semillas de chía son lípidos, de los que el 60% es ácido alfa-linolénico (omega 3) y el 20% ácido linoleico (omega 6). Contienen también proteínas (15-25%), hidratos de carbono, fibra, minerales (calcio, fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y cobre) y vitaminas (1,5). Además las semillas de chía son una prometedora fuente de moléculas con carácter antioxidante como polifenoles, miricetina, quercetina, kaempferol, ácidos cafeicos y clorogénicos (1).
- NUESTRO PRODUCTO
- Nombre del producto: Chía procedente de la agricultura ecológica
- Nombre científico: Salvia hispanica L.
- Parte utilizada: Semillas
BENEFICIOS
Las semillas de chía poseen una composición nutricional que las hace excepcionales. Su contenido en omega 3 de origen vegetal ofrece un alimento ideal en dietas veganas y vegetarianas.
USO, DOSIS
Las semillas de chía son una excelente alternativa para las recetas sin gluten: puede utilizarse como gelificante y para la elaboración de repostería: se sustituye la cantidad de harina de trigo por una mezcla al 50% de semillas de chía molidas y harina de arroz integral (6). Además, se pueden consumir crudas con yogur, queso fresco o en batidos.
Se recomienda moler las semillas antes de consumirlas para aprovechar al máximo sus nutrientes o, si lo que se desea es consumir el mucílago (fibra soluble), es aconsejable dejarlas a remojo durante 30 minutos.
La ingesta diaria de semillas de chía no debe superar los 15 g.

BIBLIOGRAFIA
- Pharmacological properties of Salvia hispanica (chia) seeds: a review. Gazem et al. J Crit Rev. 2016. 3(3): 63-67.
- The promising future of chia, Salvia hispanica L. Ali et al. J Biomed Biotechnol 2012: 171956.
- Caracterización morfológica de chía (Salvia hispanica) (Caractérisation morphologique du chia). Hernández and Colín Rev Fitotec Mex. 2008. 31(2): 105-113.
- Evaluation of whole chia (Salvia hispanica L.) flour and hydrogenated vegetable fat in pound cake. Pizarro et al. LWT Food Sci Technol.2013. 54(1): 73-79.
- Caracterización de la semilla del chan (Salvia hispanica L.) y diseño de un producto funcional que la contiene como ingrediente (Caractérisation de la graine du chia et conception d'un produit fonctionnel dont elle est un ingrédient). Ixmucané Revista de la Universidad del Valle de Guatemala 23 (Revue de l'Université Valle de Guatemala). 2011. 43-49.
Uso: Semillas de chía ecológicas
CONSEJOS DE USO:
La ingesta diaria no debe superar 15 g.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Conservar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de la luz.
Calidad: Semillas de chía ecológicas
NOMBRE DEL PRODUCTO
Semillas de chía ecológicasNOMBRE BOTÁNICO
Salvia hispanica L.REFERENCIA
KC30CANTIDAD
500 gNÚMERO DE LOTE
D16531FECHA DE CONSUMO PREFERENTE
04/2025FABRICADO
En FranciaFABRICACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD:
Este alimento está fabricado siguiendo las normas BPF. Las BPF son las Buenas Prácticas de Fabricación vigentes en el sector alimentario europeo (en inglés GMP, Good Manufacturing Practice).
Los productos ecológicos en Anastore se producen en base al Reglamento (UE) Nº 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo del 30 de mayo de 2018 y a sus posteriores modificaciones, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con el objetivo de garantizar la protección de los intereses de los consumidores y la confianza de estos.
Fecha de emisión del certificado: 23/05/2023
Preguntas: Semillas de chía ecológicas
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.