- Alimentación
- Alimentos basados en plantas
- Especias
- Jengibre ecológico en polvo
Comprar Jengibre ecológico en polvo
Consumir preferentemente antes del fin de: 10/2025
9,00 € (9,00 €)
Cantidad
Comprar Jengibre ecológico en polvo
Jengibre en polvo 50 g
Este producto le permite acumular 9 puntos. = 0,54€.
Ingredientes: Jengibre ecológico en polvo
Rizoma de jengibre ecológico en polvo (Zingiber officinale Roscoe).
ALÉRGENOS ALIMENTICIOS:
Este producto no contiene alérgenos (según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011) ni organismos modificados genéticamente.
Descripción: Jengibre ecológico en polvo

¡Conoce las excepcionales propiedades de las ESPECIAS gracias a nuestra novedosa gama POWDER Nothing But Plants®!
Esta gama de productos es un concepto innovador, una forma alternativa de consumir los complementos alimenticios y alimentos más saludables: en batidos, ensaladas o mezclados con tus alimentos favoritos.

¿Por qué elegir las especias POWDER®?

Nuestros requisitos de calidad:
Especias procedentes de la agricultura ecológica
Zona geográfica controlada
Análisis organolépticos
Análisis fisicoquímicos
Análisis microbiológicos
Envase hermético
Control del procesado
DESCRIPCIÓN
El rizoma de jengibre (Zingiber officinale Roscoe) se utiliza como especia desde hace miles de años. Su sabor picante aporta a los platos un aroma intenso y exótico con notas cítricas. Este toque picante se debe a su contenido en sogaoles y gingeroles, los compuestos activos del jengibre.

El jengibre ayuda a apoyar la digestión (1) ya que contribuye a la función normal del tracto intestinal (1). Además, reduce la sensación de incomodidad (vómitos, mareos) al usar un vehículo o viajando en avión (2).
¡Prueba nuestro jengibre en polvo ecológico y disfruta de su refrescante y potente aroma de toques cítricos!
ORIGEN
El jengibre (Zingiber officinale Roscoe, familia Zingiberaceae) es originario de la zona tropical de Asia, la India y China. Es una planta herbácea que puede alcanzar el metro de altura y que presenta un rizoma perenne, tuberoso, nudoso y de color amarillento (3). La parte utilizada como especia es su rizoma*. El rizoma de jengibre posee un sabor picante y aromático (3) y una peculiar forma que a veces puede recordar a una mano inflamada (4).
*Rizoma: tallo subterráneo alargado, más o menos engrosado, que da lugar a tallos aéreos y raíces.

HISTORIA
El jengibre se utiliza desde hace miles de años como especia (5). Así, su uso en la India y China se remonta a hace 5000 años (6). Además, el jengibre era una mercancía de gran valor comercial y fue exportada de la India al Imperio Romano hace alrededor de 2000 años, donde era una especia muy apreciada (6).
El rizoma de jengibre se utiliza además, para la preparación de bebidas (como la gaseosa de jengibre) y postres. Como curiosidad cabe mencionar que la invención del hombre de pan de jengibre, un dulce muy popular en las fiestas navideñas, se debe a la reina Isabel I de Inglaterra en el siglo XVI (6).
COMPOSICIÓN
El aceite esencial del jengibre contiene zingiberol, un compuesto responsable de su olor peculiar. Además, el rizoma contiene resina que es en gran parte responsable de su sabor picante debido a sus principios activos: sogaol y gingerol (3).
RECETAS
En infusión la dosis recomendada para adultos es de 0.5-2 g/día de jengibre en polvo en una sola toma o repartidos en varias tomas. Si se consume para evitar los mareos y vómitos, consumir 30 minutos antes de iniciar el viaje (7).
Respecto a su uso culinario, el potente sabor del jengibre está muy ligado a la cocina asiática, pero también lo podemos encontrar en postres típicos de Europa, como es el Pain d'épices, un postre tradicional de la cocina francesa. A continuación se detalla cómo prepararlo:
Pan de jengibre (8):
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Tiempo de cocción: 60 minutos.
Ingredientes (6 personas):
- 250 g miel
- 250 g harina
- 100 g azúcar en polvo
- 1 sobre de levadura química
- 1 sobre de azúcar vainillado
- 1 cucharadita de anís verde
- 1 cucharadita de nuez moscada rallada
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de quatre épices*
- 2 huevos
- 100 ml de leche
Preparación:
- Calentar la miel en el microondas o una olla.
- Mezclar la harina con la levadura química, los dos tipos de azúcar y las especias. Añadir la miel caliente a la mezcla e ir removiendo con una cuchara de madera.
- Incorporar poco a poco los huevos y añadir un poco de leche caliente para que la mezcla se una bien.
- Precalentar el horno a 160 ºC.
- Verter la mezcla en un molde untado con mantequilla y enharinado.
- Hornear durante 1 h-1 h y 15 min.
- Desmoldar el pan de jengibre una vez se ha enfriado por completo. Esperar al menos 24 horas antes de degustar.
- Se puede conservar una semana, envuelto en papel de aluminio.
* Las quatre-épices es una mezcla de especias usada principalmente en Francia que contiene pimienta molida (negra, blanca o mezcla), clavo, nuez moscada y jengibre.
Por último, a continuación se detalla una receta de pollo al curry en la que el jengibre es un ingrediente esencial para intensificar el sabor de este plato:
Pechugas de pollo al curry y mango (9):
Ingredientes (4 personas):
- 400 g pechuga de pollo
- 150 ml de caldo de pollo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 mango
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de curry
- 5 cl de leche concentrada no azucarada
- 1 cucharada de cilantro picado
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Cortar las pechugas de pollo en tiras y rehogar en una sartén hasta que estén cocinadas. Mantener al calor.
- Cortar la cebolla en cubos pequeños y picar el ajo. Cortar en dados el mango. Reservar.
- Saltear la cebolla y el ajo en una sartén sin parar de remover y añadir los dados de mango. Añadir la cúrcuma, el curry, el jengibre, la leche concentrada y, finalmente, el caldo de pollo.
- Cocinar a fuego lento durante 15 minutos, removiendo ocasionalmente. Añadir el pollo y el cilantro, cocinar durante 5 minutos y mezclar suavemente.
- Servir con arroz blanco.

BIBLIOGRAFÍA
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2172).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2506).
- Berdonces i Serra JL. Gran Enciclopedia de las plantas medicinales. Madrid: Tikal Ediciones, 2002.
- http://www.kew.org/science-conservation/plants-fungi/zingiber-officinale-ginger
- Choi et al. (2013) Dried ginger (Zingiber officinalis) inhibits inflammation in a lipopolysaccharide-induced mouse model. Evid Based Complement Alternat Med 2013, article ID 914563, 9 pages.
- Bode A, Dong Z. “The amazing and mighty ginger”. In: Benzie IFF, Wachtel-Galor S, editors. Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects. 2nd edition. Boca Raton (FL): CRC Press/Taylor & Francis; 2011.
- Vanaclocha B, Cañigueral S (Eds). Fitoterapia. Vademécum de prescripción. 4ª Edición. Barcelona: Elsevier Masson, 2003.
- http://www.marmiton.org/recettes/recette_pain-d-epices_11087.aspx
- http://cuisine.notrefamille.com/recettes-cuisine/escalope-de-poulet-curry-mangue-_45460-r.html
Uso: Jengibre ecológico en polvo
CONSEJOS DE USO:
El jengibre se puede utilizar como especia y en infusión (0.5-2 g/día). Si se consume para evitar la cinetosis (mareo del viajero), consumir 30 minutos antes de iniciar el viaje.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Conservar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de la luz.
Calidad: Jengibre ecológico en polvo
NOMBRE DEL PRODUCTO
Jengibre ecológico en polvoNOMBRE BOTÁNICO
Zingiber officinale RoscoeREFERENCIA
JG03CANTIDAD
50 gNÚMERO DE LOTE
D15464FECHA DE CONSUMO PREFERENTE
10/2025FABRICADO
En FranciaFABRICACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD:
Este alimento está fabricado siguiendo las normas BPF. Las BPF son las Buenas Prácticas de Fabricación vigentes en el sector alimentario europeo (en inglés GMP, Good Manufacturing Practice).
Los productos ecológicos en Anastore se producen en base al Reglamento (UE) Nº 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo del 30 de mayo de 2018 y a sus posteriores modificaciones, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con el objetivo de garantizar la protección de los intereses de los consumidores y la confianza de estos.
Fecha de emisión del certificado: 28/12/2021
Preguntas: Jengibre ecológico en polvo
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.