Cacao crudo ecológico en polvo
Origen Perú
POWDER Nothing But Plants®
12,00 €
Consumir preferentemente antes del fin de: 10/2022 |
Lote: D14313
Comprar Cacao crudo ecológico en polvo
Cacao en polvo 250 g
Este producto le permite acumular 12 puntos. 12 puntos = 0,72€.
Descripción: Cacao crudo ecológico en polvo

¡Conoce las excepcionales propiedades de los SUPERALIMENTOS gracias a nuestra novedosa gama POWDER Nothing But Plants®!
Esta gama de productos es un concepto innovador, una forma alternativa de consumir los complementos alimenticios y alimentos más saludables: en batidos, ensaladas o mezclados con tus alimentos favoritos.

DESCRIPCIÓN
El cacao es mundialmente conocido como "alimento de los dioses". Las semillas del fruto del cacaotero o árbol del cacao (Theobroma cacao L.) contienen cafeína y teobromina, alcaloides, polifenoles e isoflavonas.

¡Nuestro cacao crudo ecológico, al no estar tostado, conserva mucho mejor sus propiedades nutricionales!
ORIGEN
El cacao es la semilla del fruto del cacaotero o árbol del cacao (Theobroma cacao L., familia Malvaceae). El cacaotero es un pequeño árbol amazónico, cuyo fruto contiene unas 30-40 semillas de unos 2 cm de longitud, protegidas por una pulpa blanquecina o mucílago (1, 2).
Las semillas son fermentadas y secadas con el mucílago, estas semillas o granos de cacao crudo es lo que posteriormente se utiliza para hacer el chocolate (2).
Entre los cacaos cultivados hoy en día existen tres cultivares principales: “Criollo”, “Forastero”, y “Trinitario” (3).

HISTORIA
El cacao es originario de México, Nicaragua y Costa Rica, pero fue en México donde el cacao tuvo una gran importancia económica entre los mayas y los aztecas, siendo los primeros en domesticarlo y en usarlo. No fue hasta la llegada de los españoles cuando el cultivo del cacao se extendió por América del sur (4).
Según la mitología maya, el dios Quetzalcóatl encontró el cacao en una montaña junto a otros alimentos y se lo dio a los mayas. Estos para agradecérselo hacían sacrificios y ofrendas al dios del cacao Ek Chuah (5). Los mayas usaban el cacao bajo dos formas: como granos para intercambios y ofrendas, o en la preparación del chorote (bebida semejante a lo que hoy en día conocemos como chocolate). Curiosamente, esta bebida solo la podían tomar los hombres, ya que era considerada tóxica para niños y mujeres (4).
COMPOSICIÓN
En su composición nutricional cabe destacar las vitaminas A, E y algunas del grupo B como el ácido fólico (B9), tiamina (B1) y piridoxina (B6); y minerales como el potasio, magnesio, fósforo y calcio (6, 7).
En las semillas de cacao se encuentran presentes alcaloides, principalmente teobromina y cafeína. También hay polifenoles, particularmente catequinas y proantocianidinas; y fitoesteroles (8) en cantidades significativas. Sin embargo, la cantidad de estos compuestos se ve reducida durante el procesado (tostado) (9).
- NUESTRO PRODUCTO
- Nombre del producto: Cacao crudo en polvo (procedente de la agricultura ecológica)
- Nombre científico: Theobroma cacao L.
- Parte utilizada: Semillas
BENEFICIOS
El cacao contiene teobromina y cafeína, además de numerosos micronutrientes (vitaminas y minerales) y fibra. Son el ingrediente ideal para incluir en las recetas de una dieta sana y equilibrada.
USO, DOSIS
Mezclar el cacao en polvo con agua, zumos, batidos o leche. También puede utilizarse sobre las comidas y las ensaladas.

BIBLIOGRAFIA
- Knapp, A. (2013) Cocoa and Chocolate-Their History from Plantation to Consumer. Read Books Ltd.
- Niemenak et al. (2010) Phenological growth stages of cacao plants (Theobroma sp.): codification and description according to the BBCH scale. Ann of App Biol 156(1): 13-24.
- Bartley B. G. D (2005) The genetic diversity of cacao and its utilization. Wallingford, UK: CABI Publishing. 341 pp
- Patiño,V.M (2002) Historia y dispersión de los frutales nativos del neotrópico. No. 326. CIAT.
- Batchelder, T. (2004) The cultural pharmacology of chocolate. Townsend Letter for Doctors and Patients, (256) 103-107.
- Hernández, A. G. D (2010) Tratado de nutricion y calidad nutritiva de los alimentos (Vol. 2). Ed. Médica Panamericana.
- Afoakwa et al. (2013) Chemical composition and physical quality characteristics of Ghanaian cocoa beans as affected by pulp pre-conditioning and fermentation. J Food Sci Technol 50(6): 1097-1105.
- Rafecas and Codony (2000) Estudio nutricional del cacao y productos derivados.Instituto del Cacao y el Chocolate (ICC), Universidad de Barcelona. España.
- Wollgast and Anklam (2000) Review on polyphenols in Theobroma cacao: changes in composition during the manufacture of chocolate and methodology for identification and quantification. Food Res Int 33(6): 423-447.
Ingredientes: Cacao crudo ecológico en polvo
Consultando información del lote

Semillas crudas de cacao Criollo ecológico en polvo (Theobroma cacao L.).
ALÉRGENOS ALIMENTICIOS:
Este producto no contiene alérgenos (según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011) ni organismos modificados genéticamente.
CACAO CRUDO ECOLÓGICO EN POLVO: INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Uso: Cacao crudo ecológico en polvo
Consultando información del lote

CONSEJOS DE USO:
Mezclar el cacao en polvo con agua, zumos, batidos o leche. También puede utilizarse sobre las comidas y las ensaladas.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Conservar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de la luz.
Calidad: Cacao crudo ecológico en polvo
Consultando información del lote

FABRICACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD:
Este alimento está fabricado siguiendo las normas BPF. Las BPF son las Buenas Prácticas de Fabricación vigentes en el sector alimentario europeo (en inglés GMP, Good Manufacturing Practice).