Aceite esencial Árbol de té Bio

Eficaz contra piojos, mosquitos y otros insectos

Múltiples beneficios para la piel

Aceite esencial Árbol de té Bio
Eficaz contra piojos, mosquitos y otros insectos

Comprar Aceite esencial Árbol de té Bio

10ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
En Stock
¡Recíbelo entre el 10/09 y el 12/09! ?
Ref. 0009317 | Lote: B000932420S
Utilícese preferentemente antes del final de: 08/2028

6,90 €

Cantidad

1 unidad

Este producto le permite acumular 3 puntos.  = 0,18€.

Descripción: Aceite esencial Árbol de té Bio

¿Qué es el Aceite esencial de Árbol de té?

Los aceites esenciales son extractos altamente concentrados de plantas que capturan sus propiedades y su fragancia natural. Normalmente se obtienen a través de procesos como la destilación al vapor o el prensado en frío, que ayudan a extraer los compuestos naturales de la planta.

Originario de Australia, el Árbol de té (Melaleuca alternifolia) es conocido sobre todo por sus hojas, de las que se elabora el Aceite esencial de Árbol de té, concentrando en un único compuesto todas las propiedades de este elemento, ampliamente usado en el cuidado de la piel.

¿Para qué sirve el Aceite esencial de Árbol de té?

El Aceite de árbol posee múltiples beneficios, pero el más conocido de ellos es su capacidad de ahuyentar insectos como mosquitos, piojos y garrapatas. De hecho es un elemento que se usa a menudo en repelentes naturales de insectos.

Algunos casos de uso típicos del Aceite esencial de Árbol de té son:

En zonas con mosquitos

Si te encuentras en una zona en la que hay muchos mosquitos, puede actuar como repelente natural aplicándolo en la piel o bien mezclándolo con la cera de una vela. Una vez aplicado (siguiendo las indicaciones del producto), el aroma que desprende resulta muy desagradable para los insectos, incluyendo los mosquitos, lo que evitará que se aproximen, especialmente en las noches de verano.

Riesgo de piojos en familias con niños en edad escolar

Otro caso de uso del Aceite esencial de Árbol de té es en las familias con hijos en edad escolar. Es frecuente que en algún momento se pase por un episodio desagradable de piojos en el pelo, y este aceite esencial a nivel tópico se ha demostrado efectivo tanto en la eliminación de los piojos como de sus persistentes huevos.

Además ayuda a evitar que los piojos encuentren acomodo en el pelo si se usa de manera preventiva, ya que su aroma les disuade de habitar en la zona donde se haya aplicado.

Aliado contra pulgas y garrapatas

Al igual que con los mosquitos y los piojos, el Aceite esencial de Árbol de té a nivel tópico sigue los mismos principios ya comentados también contra las pulgas y las garrapatas.

El aroma que desprende les resulta tremendamente desagradable a estos insectos, con lo que es un gran aliado para evitar que se adhieran al cuero cabelludo. Si ya existe la presencia de pulgas o garrapatas, la acción del aceite esencial de árbol de té contribuye a debilitarlas o incluso eliminarlas. Consulta antes con un veterinario en caso de querer aplicarlo en una mascota para orientarte en el modo de usarlo.

Aceite esencial de Árbol de té como fragancia ambiental

Una de las formas más comunes de usar el Aceite esencial de Árbol de té como ambientador es en un difusor. Puedes agregar unas gotas de aceite al difusor con agua (según las instrucciones del dispositivo) para que se libere su aroma en el aire, ayudando a eliminar malos olores y a crear un ambiente fresco.

¿Cómo usar el Aceite esencial de Árbol de té?

Se debe seguir en todo momento las instrucciones de uso que acompañan al producto, y hacer caso de las precauciones que se deben tener. Aquí destacamos algunas para el caso de su uso directamente sobre la piel.

Para la piel

El Aceite esencial de árbol de té es un elemento muy potente, así que antes de usarlo directamente sobre la piel siempre se debe diluir con un aceite vegetal portador (como por ejemplo el Aceite vegetal de coco) para evitar la irritación de la piel. Es importante evitar zonas como los ojos y las membranas mucosas, en las que podría causar irritación.

Antes de usar Aceite esencial de Árbol de té en áreas grandes de la piel, es mejor hacer una prueba para asegurarse de no tener una reacción alérgica. Aplica una pequeña cantidad de Aceite esencial de Árbol de té diluido en una zona de la piel (como la parte interna del codo o la muñeca) y espera 24 horas.

Conservación

Para mantener la propiedades del Aceite esencial de Árbol de té el mayor tiempo posible, se debe mantener el envase en posición vertical y protegido tanto de la luz como del calor.

¿Por qué comprar el Aceite esencial de Árbol de té?

100% puro

Aceite esencial de Árbol de té es un producto puro elaborado a base de extracto de Árbol de té, sin ningún tipo de aditivo como conservantes o colorantes.

Ecológico

Este aceite esencial presenta certificado ecológico, por lo que se asegura que está libre de pesticidas y organismos genéticamente modificados (GMO).

Envase

El Aceite esencial de Árbol de té se presenta en un frasco de cristal que protege su contenido de los rayos ultravioletas. Además está provisto de un cuentagotas que permite que su uso sea muy fácil, pudiendo aplicar solo el número de gotas deseadas en la zona precisa.

El Aceite de Árbol de té y sus contraindicaciones

En general, los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños, y no se recomienda su uso en niños y adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Es importante leer siempre las precauciones de uso y seguir los consejos sobre su aplicación.

Productos relacionados con el Aceite esencial de Árbol de té

Para el uso del Aceite esencial de Árbol de té en la piel necesitaremos diluirlo antes en un aceite vegetal portador, cuyos beneficios además se sumarán a los del aceite esencial. Ejemplos de este tipo de aceite son:

Ingredientes: Aceite esencial Árbol de té Bio

p-cymene, 1,8-cineole, Terpinene-4-ol, Gamma-terpinene, Alpha-terpinene.
Perfume: Fresco, aroma de resina, ligeramente florecido, utilizado en perfumería.

INCI:

Melaleuca Alternifolia Leaf Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica

Uso: Aceite esencial Árbol de té Bio

CONSEJOS DE USO:


• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).

PRECAUCIONES:


• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.

INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:

Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.

Preguntas: Aceite esencial Árbol de té Bio

¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?

Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.