Aceite esencial Abeto negro americano Bio
Estimula al mismo tiempo que serena
Procedente de agujas de Picea mariana de Canadá
Comprar Aceite esencial Abeto negro americano Bio
Utilícese preferentemente antes del final de: 12/2027
11,30 € (11,30 €)
Cantidad
Comprar Aceite esencial Abeto negro americano Bio
10ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
Este producto le permite acumular 5 puntos. = 0,30€.
Descubre el Aceite esencial de Abeto negro americano y su aroma profundo

Fragancia que estimula y serena
Aroma amaderado, fresco y con matices resinosos. El aceite esencial de abeto negro de Hévéa te acerca la profundidad de los bosques más fríos de América
¿Para qué sirve el Aceite esencial de abeto negro americano?
Los aceites esenciales tienen multitud de propiedades dependiendo de su composición química. Aquí te presentamos algunos usos que puedes darle a este aceite esencial de abeto negro:
-
Un masaje con aceite esencial para elevar la experiencia
Los aceites esenciales logran que un masaje se convierta en toda una experiencia sensorial. Además de los beneficios que aporta el masaje, el aroma que desprende el aceite esencial de abeto negro americano te invita a la introspección, la meditación y el descanso.
Un masaje de pecho con unas gotas de aceite esencial de abeto negro americano diluido en un aceite vegetal es una forma sencilla y placentera de beneficiarte de las propiedades de este aceite esencial.
-
Crear un ambiente de concentración y enfoque
La profundidad del aroma que desprende el aceite esencial de abeto negro americano se relaciona inevitablemente con una mayor introspección, como si nos encontráramos en mitad del bosque sin más sonidos que el del viento soplar a través de los árboles. Un estado de paz y equilibrio mental.
Emplea un difusor o vaporizador con unas gotas de este aceite esencial y genera una atmósfera de naturaleza y aroma a bosque en tu hogar o trabajo.
-
Disfruta de un baño aromático
Simplemente con unas gotas de aceite esencial de abeto negro americano diluidas en algún aceite vegetal como jojoba o almendra dulce añadidas al agua caliente convierten un simple baño en un ritual de descanso y relajación. Percibirás su fragancia amaderada como profundamente enraizante, ideal para encontrar un momento de pausa y cuidado personal.
-
Spray personal como compañero de andaduras
Lleva el aroma de abeto negro americano siempre contigo elaborando un spray personal que podrás usar siempre que lo necesites para pulverizar sobre ti unas gotas de los bosques más fríos del norte de América.
¿Por qué comprar el Aceite esencial de abeto negro americano de Hévéa?
Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y valoradas por sus propiedades, por lo que con unas pocas gotas suele bastar para el uso que se le quiera dar. El precio suele ser un buen indicativo de la calidad del aceite esencial, ya que si parece demasiado económico probablemente te encuentres ante una mezcla de aceites, resultando en un producto que efectivamente parece tener un mejor precio que el de la competencia, pero que definitivamente es de mucha peor calidad, y que en absoluto se puede esperar de él los resultados de un aceite esencial puro.
Estos son los puntos en los que tienes que fijarte a la hora de comprar un aceite esencial como el de abeto negro americano de Hévéa:

Aceite esencial 100% puro y natural
El aceite esencial de abeto negro americano de Hévéa no contiene ningún tipo de aditivo ni está mezclado con otros aceites. Es un aceite esencial 100% puro que concentra todas las propiedades del abeto negro en una única sustancia.
Procedente de Picea mariana de Canadá
Es importante ver también la procedencia de la materia prima con la que se ha obtenido el aceite esencial, ya que puede haber diferentes variedades que, a pesar de que puedan parecer similares, cada una tiene su propia composición química y, por lo tanto, sus propias propiedades.
El abeto negro americano, cuyo nombre botánico es Picea mariana, puede verse principalmente en la zona del norte de América. Hévéa emplea las agujas de abetos crecidos en Canadá para elaborar este aceite esencial de aroma norteño.
Con certificado ecológico
El certificado ecológico que tiene el aceite esencial de abeto negro americano de Hévéa te asegura que durante el proceso de cultivo se han seguido las normas establecidas de sostenibilidad y conservación del medio ambiente. No se han usado organismos modificados genéticamente, pesticidas o fertilizantes artificiales. Solo naturaleza en un frasco de cristal a tu alcance.
Envase hermético y anti rayos ultravioleta
Los aceites esenciales contienen compuestos volátiles que son lo que le otorgan las propiedades aromáticas y demás, pero al mismo tiempo son delicados y necesitan estar protegidos tanto de la luz solar como del aire. El envase en el que Hévéa almacena el aceite esencial es un frasco de cristal tintado que impide que los rayos ultravioleta lo deterioren. Al mismo tiempo, el cierre es hermético para que el aire no pueda entrar en contacto con él, manteniendo así sus propiedades y calidad como en el primer día.
Sobre el abeto negro americano

El abeto negro americano ha sido valorado durante siglos por las comunidades indígenas de América del Norte no solo por su madera resistente, sino también por su aroma penetrante, sus resinas y sus agujas. Tradicionalmente, se utilizaba en ceremonias espirituales, baños de vapor y preparaciones naturales, siempre como parte de una conexión respetuosa con la naturaleza.
Originario de las regiones más frías de América del Norte, especialmente Canadá y Alaska, el abeto negro americano es un árbol conífero que crece en suelos húmedos y zonas de tundra boreal, soportando temperaturas extremas y largos inviernos, lo que le otorga su carácter fuerte y resiliente.
Ha sido declarado Árbol emblemático Provincial de Canadá en Terranova y Labrador.
Recuerda que...
A la hora de emplearlo sobre la piel es necesario diluir siempre cualquier aceite esencial previamente en otro aceite vegetal (coco, jojoba, almendra dulce, …), ya que su alta concentración no permite que se aplique directamente si no es diluido, pudiendo causar sino irritación y otros efectos secundarios.
Con qué complementar el Aceite esencial de abeto negro americano
Como apoyo a las propiedades del Aceite esencial de abeto negro americano puedes probar la Ashwagandha ecológica, tanto en cápsulas como bebible, un adaptógeno1 conocido como el ginseng indio que, entre otros beneficios, mejora la resistencia del cuerpo al estrés2 y ayuda a mantener la salud del sistema respiratorio3.
Si te quieres centrar en la función respiratoria la mejor opción es Pro Respiración, una fórmula única a base de extractos de plantas entre las que destaca el gordolobo, que proporciona una respiración fácil4 y tiene un efecto calmante en la garganta, faringe y cuerdas vocales5.
Bibliografía
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 3251).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 4194).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 4196).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2600).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 4189).
Ingredientes: Aceite esencial Abeto negro americano Bio
Bornyl acetate, Camphene, (+)-3-carene, Limonene, Myrcene, Alpha-pinene, Beta-pinene.
Perfume: Aroma dulce, balsámico, a madera.
INCI:
Picea Mariana Leaf Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Uso: Aceite esencial Abeto negro americano Bio
CONSEJOS DE USO:
• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).
PRECAUCIONES:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.
Preguntas: Aceite esencial Abeto negro americano Bio
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.