Aceite esencial Abeto balsámico Bio
Aroma a bosque y naturaleza que embarga de paz y serenidad
Procedente de agujas de Abies balsamea de Canadá
Comprar Aceite esencial Abeto balsámico Bio
Utilícese preferentemente antes del final de: 02/2028
9,50 € (9,50 €)
Cantidad
Comprar Aceite esencial Abeto balsámico Bio
10ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
Este producto le permite acumular 4 puntos. = 0,24€.
Descubre el Aceite esencial de Abeto balsámico y su fragancia natural

Aceite esencial con aroma a bosque
El abeto balsámico es uno de los árboles navideños por excelencia. La fragancia de sus agujas, que recuerda a los bosques del norte, se concentra en este aceite esencial.
¿Para qué sirve el Aceite esencial de abeto balsámico?
Además de las propiedades del aceite esencial de abeto balsámico, sus usos pueden ser muy variados y originales. Anímate a probarlos y déjate embargar por el aroma natural de este aceite esencial con estas propuestas:
-
Crear un ambiente natural
En tu espacio de trabajo o en tu propia casa, ambientar el aire con aroma a bosque y naturaleza es transportarte a un lugar de paz y serenidad, no solo para ti, sino también para los que te rodean, que te lo agradecerán.
-
Masaje aromático para los sentidos
A los beneficios que aportan los masajes, el hecho de realizarlo de la manera adecuada con el aceite esencial de abeto balsámico significa unirlos en una misma acción con las propiedades de este aceite esencial, cuya fragancia te envolverá desde el primer momento.
-
Un relajante baño caliente en medio de la naturaleza
Un baño con agua caliente, a la que se añaden unas gotas de aceite esencial de abeto balsámico diluido en un aceite portador, como de almendra dulce o jojoba, es lo ideal para desconectar del día y dedicarte un poco de tiempo en busca de paz y tranquilidad.
-
Perfume natural para armarios o espacios pequeños
Las pequeñas estancias, especialmente los armarios, con el tiempo pueden adquirir un desagradable olor a humedad, impregnando con ello la ropa que se encuentre en ellos. Un pequeño ambientador casero perfumado con unas gotas de aceite esencial de abeto balsámico hará que abrir un armario se convierta en una experiencia olfativa de aroma a naturaleza.
¿Por qué comprar el Aceite esencial de abeto balsámico de Hévéa?

Aceite esencial 100% puro
La pureza de un aceite esencial es lo que principalmente determina su calidad. Un aceite que sea una mezcla con otros aceites o tenga cualquier tipo de aditivo probablemente resulte en un producto de calidad inferior. Comprar el Aceite esencial de abeto balsámico de Hévéa es tener la seguridad de adquirir un producto puro de la máxima calidad, y además con certificado ecológico.
Procedente de agujas de Abies balsamea de Canadá
Abies balsamea es la variedad de abeto a la que se denomina comúnmente abeto balsámico. Cuando compres un aceite esencial como este, asegúrate de que es la variedad correcta, y no otra que pueda resultar en un aceite esencial de peor calidad o diferente al que esperabas.
Con certificado ecológico
El Aceite esencial de abeto balsámico de Hévéa tiene certificado ecológico, lo que asegura que en el proceso de cultivo no se han empleado pesticidas ni fertilizantes artificiales. Tampoco organismos genéticamente modificados. Puro y natural, este aceite esencial es un pedacito de la naturaleza puesto a tu alcance.
Envase protector para una conservación óptima
Mantener el aceite esencial en óptimas condiciones es fundamental para que preserve todas sus propiedades. La luz y el aire son los principales causantes del deterioro de un aceite esencial mal conservado. Hévéa utiliza por ello frascos de cristal tintado que protegen de la luz ultravioleta y un cierre hermético, que mantiene a raya el aire.
Sobre el abeto balsámico

El abeto balsámico (Abies balsamea) es un árbol originario de América del Norte, muy común en Canadá y en las zonas más frías del noroeste de Estados Unidos. Es uno de los más usados como árbol de navidad debido a su simetría y a sus agujas aromáticas.
Los indígenas lo usaron tradicionalmente para ceremonias y rituales, quemando sus agujas como incienso natural a modo de purificador del ambiente o para atraer energía positiva.
Con qué complementar el Aceite esencial de abeto balsámico
Para el sistema inmune prueba el complemento alimenticio Pro Inmunitario, elaborado con equinácea morada, eleuterococo, jengibre y, especialmente, Vitamina D, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario1.
El jarabe de miel y plantas Melicinal es una combinación de ingredientes naturales, con un exquisito sabor a miel de bosque, cuya sinergia de plantas y aceites esenciales forman este producto único de máxima calidad.
Recuerda que...
Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas que no deben emplearse directamente, sino que es necesario diluirlas de manera adecuada en algún aceite vegetal portador, como almendra dulce, coco o jojoba. Sigue siempre las instrucciones del fabricante.
Bibliografía
- COMMISSION REGULATION (EU) No 432/2012 of 16 May 2012 establishing a list of permitted health claims made on foods, other than those referring to the reduction of disease risk and to children's development and health.
Ingredientes: Aceite esencial Abeto balsámico Bio
Camphene, (+)-3-carene, Limonene, Alpha-pinene, Beta-pinene.
Perfume: Característico aroma fresco de las agujas de coníferas, muy original.
INCI:
Abies Balsamea Needle Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Uso: Aceite esencial Abeto balsámico Bio
CONSEJOS DE USO:
• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).
PRECAUCIONES:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.
Preguntas: Aceite esencial Abeto balsámico Bio
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.