Aceite esencial Tomillo linalol Bio
Uso culinario, masajes o DIY. Aroma natural
Thymus vulgaris linaloliferum. Apto para uso alimentario
Comprar Aceite esencial Tomillo linalol Bio
Utilícese preferentemente antes del final de: 05/2026
10,95 € (10,95 €)
Cantidad
Comprar Aceite esencial Tomillo linalol Bio
5ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
Este producto le permite acumular 5 puntos. = 0,30€.
Descubre el Aceite esencial de tomillo Bio y su versatilidad

Descubre el Aceite esencial de tomillo Bio y su versatilidad
La palabra tomillo proviene del griego thýon, que significa árbol oloroso, y es que en la antigua grecia era muy apreciado por su suavidad aromática, sustituyendo incluso al incienso en los rituales religiosos.
¿Para qué sirve el Aceite esencial de tomillo?
El tomillo se ha usado tradicionalmente como especia en la cocina para darle sabor y aroma a muchas recetas en diferentes culturas. Su aceite esencial también puede usarse en ese sentido, y además en otros que quizá no conozcas y que aquí te presentamos:
-
Uso culinario
Habitual en las cocinas de todo el mundo, el tomillo tiene un aroma intenso, cálido y dulce. Con unas pocas gotas de aceite esencial de tomillo Bio de Hévéa, que es apto para su consumo alimentario, basta para impregnar una elaboración y obtener un resultado delicioso.
-
Masajes en la piel
Los masajes con aceite esencial de tomillo aromatizan la piel y el ambiente de una agradable fragancia natural que invade los sentidos a través de las vías respiratorias y la sensación que produce en el cuerpo a la hora de aplicarlo.
-
Crea un ambiente con aroma a bosque
El tomillo tiene un aroma muy característico que al olerlo inmediatamente nos recuerda a los bosques y la naturaleza. Puedes recrear ese ambiente en tu casa o en tu lugar de trabajo con un vaporizador o un difusor y solamente unas gotas de aceite esencial de tomillo.
-
DIY. Productos caseros como esprays
Es posible realizar preparados caseros de cosmética u otros añadiendo también unas gotas de aceite esencial de tomillo. Encuentra la fórmula que más te guste y diluye un poco de este aceite esencial en otro aceite vegetal (como almendra o jojoba) para incorporarlo a tu elaboración.
¿Por qué comprar el Aceite esencial de tomillo Bio de Hévéa?
Los aceites esenciales son productos de los que solamente se necesitan unas pocas gotas para aplicarlo a aquello en lo que queramos usar. Es imprescindible que, para obtener el mejor resultado, este aceite esencial sea puro, sin estar mezclado con otros aceites ni aditivos que solo merman su calidad. Este y otros indicativos son los que diferencian los aceites esenciales de calidad como el de tomillo de Hévéa de otros que puedes comprar siendo de una calidad inferior.
Aquí te presentamos los principales puntos en los que fijarte para comprar un aceite esencial de tomillo de calidad:

100% puro, sin aditivos ni mezclas
La pureza del aceite esencial debe ser lo primero que hay que buscar de un producto como este. El aceite esencial de tomillo Bio de Hévéa no está mezclado con ningún otro aceite, no tiene aditivos ni cualquier otro ingrediente que no sea exclusivamente aceite esencial de tomillo.
Apto para consumo alimentario
El tomillo es una especia muy utilizada en cocina desde hace mucho tiempo. El aceite esencial de tomillo Bio de Hévéa también es para uso alimentario, permitiéndote emplearlo, con las debidas precauciones y siguiendo las recomendaciones de uso, en tus recetas. Si lo diluyes antes en miel o azúcar puedes también preparar una infusión con este aceite esencial.
Con certificado ecológico
El cultivo ecológico te asegura que no se han empleado para su cultivo compuestos químicos como pesticidas o fertilizantes artificiales, ni tampoco organismos modificados genéticamente. El aceite esencial de tomillo es un producto completamente natural desde el primer momento.
Extraído mediante destilación por vapor
Existen varios métodos para obtener el aceite esencial de tomillo. Hévéa emplea la destilación por vapor ya que, a diferencia de otros como los solventes químicos, mantiene las propiedades de la planta y toda su pureza, logrando así tener un aceite esencial de la máxima calidad.
Envase protector
Los aceites esenciales son sustancias delicadas debido a que sus compuestos volátiles, al entrar en contacto con el aire o estar expuestos a la luz del sol, se deterioran mermando así su calidad. Hévéa envasa el aceite esencial de tomillo en un frasco de cristal tintado que lo protege de la luz. Asimismo, su cierre hermético evita que el aire entre en el frasco, manteniendo intactas sus propiedades mientras está almacenado.
Con qué complementar el Aceite esencial de tomillo Bio de Hévéa
El jengibre es una raíz que facilita la digestión1 y el complemento alimenticio Jengibre Ecológico de Anastore está enfocado en ese sentido, formulado con un extracto titulado de rizoma de jengibre que garantiza un 1.5% en gingeroles y shogaoles.
Para la piel Anastore ha desarrollado el exclusivo Anaskin, sobres monodosis bebibles que están compuestos por colágeno, ácido hialurónico, coenzima Q10, acerola (vitamina C) y arándano, siguiendo la filosofía de nutrir la piel desde dentro.
Pro Respiración es un complemento alimenticio en cápsulas que además de Acerola y N-acetil-cisteína tiene como ingrediente principal extracto concentrado de flor de gordolobo (Verbascum thapsus L.), una planta que proporciona una respiración fácil2.
Bibliografía
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2172).
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2600).
Ingredientes: Aceite esencial Tomillo linalol Bio
Geraniol, Limonene, Linalool.
Perfume: Olor intenso, cálido, dulce, con un toque fenólico medicinal.
INCI:
Thymus Vulgaris Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Uso: Aceite esencial Tomillo linalol Bio
CONSEJOS DE USO:
• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).
PRECAUCIONES:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
•
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.
Preguntas: Aceite esencial Tomillo linalol Bio
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.