Comprar Aceite esencial de Limón Bio
Utilícese preferentemente antes del final de: 12/2028
6,10 € (6,10 €)
Cantidad
Comprar Aceite esencial de Limón Bio
10ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
Este producto le permite acumular 3 puntos. = 0,18€.
Descripción: Aceite esencial de Limón Bio
Beneficios del Aceite esencial de limón
El aceite esencial de limón tiene varios usos tradicionales, entre los que destacan su aplicación para refrescar el ambiente gracias a su aroma cítrico, el cual además no es del agrado de los mosquitos, y también para la elaboración de productos de limpieza naturales.
Aquí solo mencionamos algunas de las más destacadas, pero existen muchas más propiedades del aceite esencial de limón que hacen de él uno de los elementos indispensables en cualquier hogar.
-
Aroma refrescante
Tanto en el trabajo como en casa, el hecho de tener la sensación de estar en un ambiente limpio y fresco ya nos proporciona un extra de energía y vitalidad que nos facilita encarar el día a día con más frescura. Respirar en un ambiente aromatizado con limón hace que la experiencia de respirar alcance un nivel superior.
-
Los mosquitos lo evitan
Tradicionalmente el aceite esencial de limón suele usarse también para ahuyentar los mosquitos, ya que el aroma cítrico no es nada atractivo para estos insectos.
Si vives en una zona con presencia habitual de mosquitos o ha llegado la época del año en la que proliferan, probablemente te interese usar aceite esencial de limón en un difusor.
-
Limpieza natural
El uso del aceite esencial de limón como parte de un producto de limpieza casero está ampliamente extendido. Tanto por el agradable aroma que desprende, como por las propiedades del limón, su uso en la limpieza del hogar es tan sencillo como práctico.
Una vez elaborado el producto de limpieza se puede usar un atomizador para rociar las superficies que quieras limpiar con un simple paño. Asegúrate antes de que sea una superficie apta, o prueba en una pequeña zona no visible antes.
-
Fines digestivos
El aceite esencial de limón de Hévéa está autorizado para su consumo alimentario por lo que, en cantidades muy pequeñas y siguiendo siempre las recomendaciones para este uso, puede emplearse a nivel digestivo mezclado con miel, en una infusión, o como saborizante en salsas o repostería.
-
Manchas en la piel
El aceite esencial de limón también tiene un uso tópico, pudiendo ayudar a atenuar manchas en la piel provocadas por el paso del tiempo (envejecimiento) o cicatrices debido a problemas varios como puede ser el acné. A esto contribuyen compuestos como el limoneno y otros antioxidantes.
Para su aplicación en la piel úsalo con precaución y sigue siempre las recomendaciones, siendo especialmente importante usar un aceite portador (como coco, jojoba o almendra dulce) y hacer una prueba de sensibilidad en una pequeña zona no visible (como el antebrazo).
Este aceite al ser fotosensible debe aplicarse preferiblemente por la noche. En el caso de aplicarse durante el día debe evitarse la exposición solar.
¿Por qué comprar el Aceite esencial de limón BIO de Hévéa?
A la hora de comprar aceite esencial de limón es importante fijarnos en una serie de elementos para asegurarnos de que estamos comprando un aceite de calidad. Éstas son las principales cosas en las que te debes fijar:

Aceite 100% puro y natural
En primer lugar debes asegurarte de que sea un aceite esencial puro, 100% procedente de corteza de Citrus limon como el de Hévéa. Hay que evitar aquellos productos que en la etiqueta indique compuestos como aromas sintéticos o fragancias artificiales, disolventes químicos que diluyen el aceite, o que el aceite esencial pueda estar mezclado con otros cítricos de menor costo.
El Aceite esencial de limón de Hévéa está elaborado con compuestos naturales, sin ingredientes sintéticos ni conservantes artificiales.
Que tenga certificado ecológico
Que tenga certificado ecológico es una garantía de que ha sido elaborado con materias primas cultivadas sin el uso de químicos sintéticos como pesticidas, herbicidas o fertilizantes artificiales, y que cumple con las normas específicas de agricultura ecológicas certificadas por la entidad correspondiente.
Al comprar el Aceite esencial de limón de Hévéa te aseguras de comprar un producto de la máxima calidad y proveniente de la agricultura ecológica.
Almacenado en un envase protector
Anti rayos ultravioleta
Tan importante es la calidad del aceite como su correcto almacenamiento, ya que algunos compuestos del aceite esencial, como el limoneno, pueden oxidarse fácilmente si entran en contacto con la luz ultravioleta, como por ejemplo la del sol. Para ello debe protegerse con un envase oscuro que evite que este tipo de rayos deterioren el aceite.
Frasco de cristal
El vidrio es el material más seguro para almacenar un aceite esencial, ya que si éste es realmente de buena calidad y el envase es de plástico podría acabar disolviéndolo o extrayendo químicos tóxicos de él.
Cuentagotas sellado herméticamente
Es importante que el cierre sea hermético para proteger el aceite del aire y evitar que se oxide y pierda calidad si entra en contacto con él.
Fácil administración
El cuentagotas incluido en el frasco de Hévéa facilita la correcta administración del aceite. Los aceites esenciales son productos muy potentes que no deben usarse en grandes cantidades. Normalmente solo necesitarás unas pocas gotas para el uso que quieras darle, y con el cuentagotas te aseguras de no excederte en la cantidad.
Con el Aceite esencial de limón te recomendamos...
Dependiendo de para qué lo quieras usar, el aceite esencial de limón puede complementarse a la perfección con otros productos, de los cuales aquí te presentamos algunos:
Si buscas mejorar tu respiración te interesa Pro Respiración, un complemento 100% natural y apto para veganos que incluye gordolobo, una planta que proporciona una respiración fácil1 y que además tiene un efecto calmante en la garganta, faringe y cuerdas vocales2.
Para combatir el estrés y el ritmo de vida que hoy en día tenemos la Rhodiola ecológica es una gran elección, ya que aprovecha todas las propiedades de esta planta adaptógena3.
Bibliografía
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2600)
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 4189)
- Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2829)
Ingredientes: Aceite esencial de Limón Bio
Geranyl acetate, Limonene, Beta-pinene, Sabinene, Gamma-terpinene, Geranial, Neral, Terpinolene
Perfume: Olor fresco, de limón, muy característico.
INCI:
Citrus Limon Peel Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica.
Uso: Aceite esencial de Limón Bio
CONSEJOS DE USO:
• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).
PRECAUCIONES:
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.
Preguntas: Aceite esencial de Limón Bio
¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?
Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.