Aceite Esencial de Canela Bio

Aceite esencial de intenso aroma a canela de Ceilán

Procedente de Cinnamomum zeylanicum, la variedad más valorada por su calidad

Aceite Esencial de Canela Bio
Aceite esencial de intenso aroma a canela de Ceilán

Comprar Aceite Esencial de Canela Bio

10 ml - Frasco de cristal anti-UV con cuentagotas
En Stock
¡Recíbelo entre el 11/09 y el 15/09! ?
Ref. 0019217 | Lote: B001923220Q
Utilícese preferentemente antes del final de: 11/2026

16,00 €

Cantidad

1 unidad

Este producto le permite acumular 8 puntos.  = 0,48€.

Descubre el Aceite Esencial de Canela Bio y su excepcional aroma y calidad

Aceite esencial de canela Bio

Todas las propiedades de la canela concentradas

Por todos son conocidas las propiedades de la canela. Descubre sus aplicaciones en este aceite esencial procedente de la agricultura ecológica y empieza a disfrutar de su aroma cálido y estimulante.

¿Para qué sirve el Aceite esencial de canela?

La canela tiene una gran variedad de usos, y su aceite esencial puede aplicarse de distintas formas para que los amantes de esta especia puedan disfrutarla de maneras diferentes y originales.

  • Crea un ambiente acogedor

    Con la ayuda de un difusor o un vaporizador, crea una atmósfera cálida y al mismo tiempo estimulante. Tanto en tu hogar como en tu espacio de trabajo, sumérgete en un ambiente personalizado que te estimule los sentidos.

  • Un masaje con aroma a canela

    Un agradable masaje relajante siempre es bienvenido, y si lo acompaña el envolvente aroma a canela la experiencia se transforma en un momento de calidez y bienestar sensorial que te invitará a poner plena atención solo al momento presente.

  • Uso alimentario como saborizante natural de canela

    La canela es una especia culinaria por excelencia, y el aceite esencial de Hévéa es apto para su uso alimentario, permitiéndote dar un intenso sabor de forma natural a multitud de recetas de todo tipo.

  • Cosmética natural

    Un uso clásico del aceite esencial de canela es el de formar parte de productos destinados al cuidado personal. Encuentra fórmulas para crear tus propios preparados a base de este aceite y añádelos a tu rutina de belleza y cuidado.

¿Por qué comprar el Aceite esencial de canela de Hévéa?

Comprar Aceite esencial de canela Bio

100% puro. Solo aceite esencial de canela

Los aceites esenciales son únicos porque no deben tener más que un solo ingrediente. Es importante a la hora de comprar un aceite esencial comprobar que en realidad no esté compuesto por otros aceites que le resten calidad o modifiquen sus propiedades.

Para elaborar el aceite esencial de canela de Hévéa se emplea exclusivamente la corteza de la canela, que además procede de la agricultura ecológica. Los compuestos químicos volátiles que lo conforman son: Beta-caryophyllene, Cinnamaldehyde, Eugenol y Linalool.

Procedente de Cinnamomum zeylanicum

A la hora de comprar un aceite esencial de canela, al igual que si fuera en polvo, es importante saber de qué variedad procede.

En el caso del Aceite esencial de canela de Hévéa, la variedad empleada es Cinnamomum zeylanicum, que es la más valorada con diferencia por su calidad. La que se comercializa normalmente en supermercados para uso culinario es la variedad Cassia, que tiene un aroma más invasivo.

Además, la variedad Cassia tiene un alto contenido de un componente llamado cumarina, que en grandes dosis puede ser tóxico, algo que no ocurre con la variedad Cinnamomum zeylanicum, cuyo contenido en cumarina es muy bajo.

Apto para alimentación

El Aceite esencial de canela de Hévéa es apto para su consumo alimentario, por lo que, siempre con las debidas precauciones y empleando dosis seguras, puedes usarlo para dar sabor y aroma a tus creaciones culinarias.

Frasco protector

En un aceite esencial tan importante es la calidad del producto como la de su envase, ya que un envase de mala calidad provocará que pierda cualidades rápidamente a causa de los rayos ultravioleta o de la entrada de aire.

Nuestro aceite esencial está envasado en un frasco de vidrio tintado para protegerlo de la luz ultravioleta, y con un cierre hermético que asegura que no entrará en ningún momento en contacto con el aire.

Certificado ecológico

Un aceite esencial con certificado ecológico es garantía de que para su cultivo no he ha hecho uso ni de pesticidas ni de fertilizantes artificiales u organismos genéticamente modificados, respetando así el medio ambiente y dejando en tus manos un aceite seguro y de la máxima calidad.

Más información sobre la canela y sus usos

La canela es una de las especias más antiguas y apreciadas por el ser humano. Ya se conocía hace más de 2000 años, siendo originaria de Sri Lanka, que por aquel entonces se llamaba Ceilán, y es por ello que en la actualidad es muy popular conocerla como canela de Ceilán cuando proviene de esta zona.

La canela también ha destacado por su aplicación en cosmética a la hora de elaborar diferentes productos para el cuidado personal, pero es en la cocina donde más se ha popularizado su uso, como condimento en infinidad de recetas gracias su característico sabor y aroma.

En Anastore puedes encontrar nuestra Canela de Ceilán en polvo ecológica, para lograr unos resultados perfectos en tus recetas, o el complemento alimenticio en cápsulas Canela de Ceilán, que ayuda a mantener la glucemia1 y estimula el apetito y la digestión2.

Y si te interesa un masaje más íntimo, prueba el Aceite de masaje sensual, mezcla de aceites esenciales de alta calidad (entre ellos el de canela) que ayudará a intensificar las sensaciones.

Para su uso tópico debes diluir el aceite esencial en algún aceite vegetal como almendra o coco, y hacer antes una prueba de sensibilidad en una pequeña zona de la piel.

Cómo complementar el Aceite esencial de canela

Ginseng Rojo Ecológico
Ginseng Rojo Ecológico 200 mg / 90 cápsulas 29,90 €

Para potenciar el efecto estimulante de la canela puedes probar con nuestro Ginseng Ecológico, que aporta energía y vitalidad3.

Maca Andina Ecológica
Maca Andina Ecológica 500 mg / 120 cápsulas 24,90 €

La Maca andina puede ser un complemento ideal para la canela si buscas estimular el deseo sexual de una forma natural y segura4.

Bibliografía

  1. Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2013).
  2. Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2014).
  3. Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2673).
  4. Extracted from the EFSA health claims application list, under evaluation (ID 2838).

Ingredientes: Aceite Esencial de Canela Bio

Beta-caryophyllene, Cinnamaldehyde, Eugenol, Linalool.
Perfume: Especiado y cálido, algo azucarado.

INCI:

Cinnamomum Zeylanicum Bark Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica.

Uso: Aceite Esencial de Canela Bio

CONSEJOS DE USO:


• Los usos principales de los Aceites Esenciales (AE) abarcan el cuidado terapéutico (vía oral, transcutánea, cutánea, pulmonar), el masaje terapéutico, el cuidado dermocosmético y capilar, la balneoterapia, la perfumería y la gastronomía.
• Los AE son extractos vegetales muy concentrados. Se deben utilizar excipientes apropiados para todas las vías de absorción, en especial para la vía oral.
• Los AE no son hidrosolubles, por tanto, no se debe utilizar el agua como excipiente, es preferible utilizar aceites vegetales, una base limpiadora (champú, gel de ducha), alcohol o una base de crema neutra.
• Para la vía oral, diluir el AE en un aceite vegetal, en miel o en azúcar (jarabe de azúcar de caña).

PRECAUCIONES:


• Mantener fuera del alcance de los niños.
• No verter nunca los AE puros en el agua, pues utilizados de este modo pueden provocar una irritación de los tejidos.
• No utilizar en niños menores de 3 años.
• Ciertos AE pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Evite la automedicación. Pida consejo a su médico aromaterapeuta.
• Se debe prestar una atención especial a los pacientes que presenten una alergia conocida, pues en los AE puede estar presente cierta cantidad de moléculas potencialmente alergénicas (cinamaldehido, citral, citronelol, eugenol, geraniol, D-limoneno, linalol, cumarina, etc.).
• Algunos AE producen irritación de la piel y las mucosas. Se debe tener en cuenta la agresividad de los fenoles y de los aldehídos para la piel y las mucosas. Elegir los excipientes adaptados y las concentraciones adecuadas.
• Antes de usar se aconseja comprobar la tolerancia a los AE por medio de una prueba sobre la piel (aplicar sobre el interior de la muñeca).
• En caso de contacto con los ojos limpiar urgentemente el aceite con un algodón empapado en aceite vegetal puro o verter varias gotas de este aceite vegetal puro sobre el globo ocular.
• Las zonas anogenitales, las vías auricular, nasal e intravenosa no deben ser nunca objeto de aplicación de AE puros.
• En caso de ingestión accidental, ingerir aceite vegetal (de 1 a 3 cucharadas soperas), no provocar el vómito. No beber nunca agua.
• Todos los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes. No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación o ingestión.
• El aceite esencial de menta piperita no debe aplicarse nunca sobre una zona cutánea amplia (reacción de frío).
• Es indispensable un control médico para todos los pacientes con patologías de larga duración y para las personas de más edad, pues conviene verificar la ausencia de interacciones entre los AE y los tratamientos en curso.
En caso de ingestión accidental de una cantidad importante de aceite esencial, contacte el centro de toxicología más próximo.

INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:

Mantener en posición vertical y protegido de la luz y del calor.

Preguntas: Aceite Esencial de Canela Bio

¿Desea obtener más información sobre nuestro producto?

Pregunte aquí y nuestro equipo de expertos le responderá lo antes posible.