Semillas de quinoa ecológica
Contiene fibra, proteínas y vitaminas
POWDER Nothing But Plants®
9,00 €
Consumir preferentemente antes del fin de: 07/2022 |
Lote: D14049
Comprar Semillas de quinoa ecológica
Quinoa 250 g
Este producto le permite acumular 9 puntos. 9 puntos = 0,54€.
Descripción: Semillas de quinoa ecológica

¡Conoce las excepcionales propiedades de los SUPERALIMENTOS gracias a nuestra novedosa gama POWDER Nothing But Plants®!
Esta gama de productos es un concepto innovador, una forma alternativa de consumir los complementos alimenticios y alimentos más saludables: en batidos, ensaladas o mezclados con tus alimentos favoritos.

DESCRIPCIÓN
La quinoa o quinua (Chenopodium quinoa Willd.) se cultiva desde hace más de 5000 años y es originaria de los Andes. Sus semillas presentan un gran valor nutritivo y en los en los últimos años se ha despertado un gran interés por este cultivo. De hecho, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) declaró el 2013 como “Año Internacional de la Quinoa”.

Además, la quinoa tiene un bajo índice glucémico y aporta fibra, minerales, ácidos grasos poliinsaturados y proteínas de alta calidad con aminoácidos esenciales (contiene dos veces más lisina que el trigo o el maíz, por ejemplo).
ORIGEN
La quinoa (Chenopodium quinoa Willd., familia Amaranthaceae) es originaria del Altiplano andino, concretamente su origen se sitúa en los alrededores del lago Titicaca a 3800 m por encima del nivel del mar, en la frontera entre Perú y Bolivia (1). En la actualidad, se cultiva desde el nivel del mar hasta los 4500 m de altitud en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú (2).
Es una planta herbácea que puede alcanzar los 3 m de altura dependiendo de las condiciones ambientales. Sus semillas tienen un tamaño entre 1-2.6 mm y pueden ser de color blanco, amarillo, rojo, morado, marrón y negro (3).
HISTORIA
La quinoa ha sido utilizada tradicionalmente por numerosos pueblos indígenas de Sudamérica como los Quechua, Aymara, Tiahuanaco, Chibcha y Mapuche (2). Además, durante siglos formó parte de los alimentos básicos en el Imperio Inca (4): los Incas la conocían como el “grano madre” y era considerada un regalo de los dioses. Tras la conquista española, la quinoa permaneció solo en aquellas zonas donde los europeos no pudieron llegar e introducir cultivos como el trigo, la cebada y el centeno (5).
Como curiosidad, en el año 1993 la NASA propuso la quinoa como cultivo potencial CELSS (sistema de soporte de vida ecológica controlada) para posibles misiones espaciales de larga duración (4,6).COMPOSICIÓN
La quinoa está compuesta por fibra, proteínas, minerales (calcio, magnesio, cobre, zinc y hierro) y vitaminas (niacina, tiamina, ácido fólico, vitamina E y vitamina C). Contiene además compuestos fenólicos, saponinas, isoflavonas, carotenoides, ácidos grasos (ácidos linoleico y oleico), betalaínas y glicina betaína (2,5-7).
Su proteína es de alta calidad gracias a su contenido en aminoácidos esenciales (es mayor que en los cereales), especialmente en lisina y metionina (5). Respecto a sus hidratos de carbono, presenta un bajo índice glucémico debido a su bajo contenido en glucosa y fructosa (2).
- NUESTRO PRODUCTO
- Nombre del producto: Quinoa Real Blanca procedente de la agricultura ecológica.
- Nombre científico: Chenopodium quinoa Willd.
- Parte utilizada: Semillas
BENEFICIOS
Las semillas de quinoa poseen un alto valor nutricional y aporte de proteínas de origen vegetal de alta calidad. Son un alimento recomendado en dietas veganas y vegetarianas.
USO, DOSIS
Las semillas de quinoa pueden formar parte de numerosas recetas (en ensaladas, con verduras, pollo…). Para su preparación, previamente se han de realizar varios lavados sucesivos con el fin de reducir su sabor amargo. Se recomienda cocer durante 15-20 minutos y enjuagar posteriormente con agua fría.
Se emplea también en la fabricación de harina para galletas y tartas, se puede añadir directamente en sopas, se utiliza también en el desayuno y también para preparar una bebida fermentada conocida como chicha blanca (4).

BIBLIOGRAFIA
- Bazile et al. (2016) worldwide evaluations of quinoa: preliminary results from post international year of quinoa FAO projects in nine countries. Front Plant Sci 7:850.
- Graf et al. (2015) Innovations in health value and functional food development of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.). Compr Rev Food Sci Food Saf 14(4): 431–445.
- http://www.fao.org/docrep/t0646e/T0646E0f.htm
- https://ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/19940015664.pdf
- Vega-Gálvez et al. (2010) Nutrition facts and functional potential of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), an ancient Andean grain: a review. J Sci Food Agric 90: 2541–2547.
- http://www.fao.org/docrep/019/ar895e/ar895e.pdf
- Tang and Tsao (2017) Phytochemicals in quinoa and amaranth grains and their antioxidant, anti-inflammatory and potential health beneficial effects: a review. Mol Nutr Food Res. 2017 Feb 26. doi: 10.1002/mnfr.201600767.
Ingredientes: Semillas de quinoa ecológica
Consultando información del lote

Semillas de quinoa Real Blanca ecológica (Chenopodium quinoa Willd.).
ALÉRGENOS ALIMENTICIOS:
Este producto no contiene alérgenos (según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011) ni organismos modificados genéticamente.
SEMILLAS DE QUINOA ECOLÓGICA: INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Uso: Semillas de quinoa ecológica
Consultando información del lote

CONSEJOS DE USO:
Para su preparación, previamente se han de realizar varios lavados sucesivos con el fin de reducir su sabor amargo. Se recomienda cocer durante 15-20 minutos y enjuagar posteriormente con agua fría. Las semillas de quinoa pueden formar parte de numerosas recetas (en ensaladas, con verduras, pollo…).
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Conservar en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de la luz.
Calidad: Semillas de quinoa ecológica
Consultando información del lote

NOMBRE DEL PRODUCTO
Semillas de quinoa ecológicaNOMBRE BOTÁNICO
Chenopodium quinoa Willd.REFERENCIA
IQ25CANTIDAD
250 gNÚMERO DE LOTE
D14049FECHA DE CONSUMO PREFERENTE
07/2022FABRICADO
En FranciaFABRICACIÓN Y GARANTÍA DE CALIDAD:
Este alimento está fabricado siguiendo las normas BPF. Las BPF son las Buenas Prácticas de Fabricación vigentes en el sector alimentario europeo (en inglés GMP, Good Manufacturing Practice).
El etiquetado de nuestros productos se adecua al Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo del octubre de 2011 y sus posteriores modificaciones, con el objetivo de garantizar un alto nivel de protección de los consumidores en relación con la información alimentaria.
Nuestros envases cumplen con el Reglamento (CE) Nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de octubre de 2004 y sus posteriores modificaciones, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos, con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y de los intereses de los consumidores.
Los productos ecológicos en Anastore se producen en base al Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo del 28 de junio de 2007 y a sus posteriores modificaciones, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con el objetivo de garantizar la protección de los intereses de los consumidores y la confianza de estos.
CARACTERÍSTICAS:
AGRICULTURA ECOLÓGICA
NO IRRADIADO
SIN ADITIVOS
SIN ALÉRGENOS
SIN BPA
SIN OMG
SIN LACTOSA
VEGANO
ANÁLISIS DEL PRODUCTO:
ORGANOLEPTIC QUALITY
SPECIFICATIONS
RESULTS
ANALYTICAL QUALITY
SPECIFICATIONS
RESULTS
MICROBIOLOGICAL QUALITY
SPECIFICATIONS
RESULTS
REGISTRO DE LOS PRODUCTOS:
Anastore está inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias (RGSEAA), cuya finalidad es la protección de la salud pública y de los intereses de los consumidores, donde son aplicables las definiciones previstas en los artículos 2 y 3 del Reglamento (CE) Nº 178/2002 y el artículo 2 del Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y sus posteriores modificaciones.
Estos Reglamentos establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, crean la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria, además de establecer las normas generales relativas a la higiene de los productos alimenticios.
Por último, Anastore lleva a cabo la notificación de puesta en el mercado de sus complementos alimenticios en base a la normativa específica de cada país.
RESPONSABLE DE CALIDAD

Fecha de emisión del certificado: 01/09/2020